El término netbook hace referencia a portátiles de dimensiones reducidas, con una movilidad (por su bajo peso) y una autonomía (por su bajo consumo) superior a la de los portátiles, que surgieron en 2007 cuando Asus lanzó la gama Eee PC.
El primer modelo fue el Asus Eee Pc 701, que integraba un procesador, chipset y controlador gráfico integrado, todo ellos de Intel. Tenía una pantalla de 7 pulgadas, 512 MB de memoria RAM DDR2 y un disco duro de estado sólido de 4 GB. También disponía de 3 puertos USB 2.0, salida para VGA cámara web de 0,3 megapixels, micrófono integrado y un lector de tarjetas de memoria. Únicamente pesaba 890 gramos y tenía una batería de 3 horas. Su precio era de 199 dólares y se podía adquirir con Windows XP Home Edition o Linux Xandros (distribución adaptada al modelo Eee).
Precisamente, el hecho de que sus dimensiones sean reducidas se ha convertido en un handicap demasiado grande. A parte de que su “escasa” potencia impedía la ejecución de muchas aplicaciones (podías pasarte un minuto hasta que te abriese un word, no permitía jugar, …), el no disponer de unidad lectora/grabadora de cd/dvd y la fuerte competencia de smartphones, tablets y teléfonos móviles de mayor tamaño, han desbancado a los netbooks, provocando que la venta de este tipo de dispositivos disminuyese a una gran velocidad.
Podemos comprobar como la aparición del Ipad (Abril de 2010) inició un cambio de tendencia hasta el punto actual, en el que la venta de Tablets supera a la notebooks. Ésta es la razón por la que Asus (líder del mercado) ha anunciado que no fabricará más netbooks y Acer únicamente dará salida a los modelos en stock, paralizando la fabricación de modelos nuevos en 2013.
Uno de los últimos modelos de Asus es el Eee PC 1225B, integrado con un procesador dual core de AMD y tarjeta gráfica integrada AMD Radeon HD 6320. La pantalla había evolucionado hacia el Full HD con unas dimensiones de 11,6 pulgadas, tenía 2/4 GB de memoría RAM DDR3 y el disco duro era de 320 GB (con la posibilidad de equipar otro de 500 GB o de 750 GB). Tenía como novedades la compatibilidad con USB 3.0 y HDMI, pero seguía utilizando la misma webcam de 0,3 megapixels y los habituales micrófono y lector de tarjetas integrado. Su peso era de 1,44 Kg (más que el primer modelo), pero su batería había conseguido doblar su duración, pudiendo llegar a tener una autonomía de 7 horas. Su precio era de 299 euros (382 dólares) y venía con Windows 7 Home Premium.
Durante estos 8 años de vida, el Netbook había duplicado la duración de su batería, mejorado el rendimiento de procesador, aumentado la memoria y el tamaño del disco duro, mejorado la calidad de la tarjeta gráfica para soportar Full HD, … pero nos guste o no, la ley de la oferta y la demanda, es la que manda.